Temporada de fin de año ya está retrasada

La coyuntura política del país sigue pasando factura a la actividad productiva y se prevé que los atrasos en la recepción de mercancías importadas comenzarán a afectar los planes de ventas para la temporada de fin de año. Atender la temporada de mayor flujo comercial significa prepararse con muchos meses de anticipación, a efecto de cubrir la demanda de productos y servicios que reciben actividades como el comercio, la industria manufacturera, el sector financiero y el transporte, entre otras, pero dados los acontecimientos recientes, se prevén cambios de planes para el futuro cercano. Importadores y comerciantes de diversos productos navideños, accesorios, juguetes, repuestos y materias primas han informado que gran parte de los embarques de mercancías despachadas originalmente hacia puertos nacionales, fueron redireccionadas en la primera semana de octubre a puerto Manzanillo, Colima, México, a raíz de que los bloqueos de carreteras en Guatemala saturaron las terminales. Aunque las mercancías podrían entrar incluso en la primera quincena de noviembre, ya se perdieron semanas en las que miles de productos navideños y sus accesorios deberían de estar en exhibición en los puntos de venta. La idea de los comercios es cubrir un trimestre de exhibiciones, lo que este año será difícil. Gabriel Escobar, gerente general de la empresa Ranero Logistic, informó que “lamentablemente ya hay mucho atraso, pues la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) y APM Terminals Quetzal, están totalmente topados y no se ha podido retirar la carga en contenedores. Y la carga que fue redireccionada a México, tendrá que esperar para llegar a Guatemala”. El ejecutivo, explicó que, de acuerdo con la información proporcionada por las navieras, está previsto mucha mercadería ingrese entre la primera y segunda semanas de noviembre, si hay condiciones de liberación el puerto, pero no se garantiza. Y efectivamente, la carga que fue redireccionada es la que viene para Navidad. “El impacto es que no se cuenta con el producto en piso, cada vez que se atrasen todos los bienes que vienen para la época de fin de año van a tener poco tiempo de exhibición. No se tiene pago de impuestos todavía porque no se han desarrollado las pólizas, pero ya hay pérdidas porque el producto no está en exhibición”, reiteró. (Prensa Libre 18.10.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta