La tasa de interés líder de Guatemala se mantiene en 5%
Durante la sesión de la Junta Monetaria (JM) correspondiente al mes de mayo y realizada hoy para conocer la decisión de la tasa Líder de Interés de Política Monetaria, esta se dejó en 5%, nivel que se mantiene desde abril del 2023. Durante una conferencia de prensa, Álvaro González Ricci y Alfredo Blanco Valdés, presidente y vicepresidente del Banco de Guatemala (Banguat), dieron a conocer que la decisión fue unánime luego de analizar el contexto nacional e internacional, así como las conclusiones preliminares de la revisión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) a los indicadores de Guatemala. Se informó que, de acuerdo con el FMI, la economía mundial ha mostrado una resiliencia significativa, a pesar de los considerables ajustes de las tasas de interés de los bancos centrales de economías desarrolladas, así como de los elevados niveles de incertidumbre geopolítica. En ese ámbito, las proyecciones del crecimiento económico mundial se ubican en 3.2%, hasta el momento, para los años 2024 y 2025, pero reiteraron que, si bien las perspectivas de crecimiento económico mundial siguen siendo positivas, persisten riesgos relevantes a la baja por la escalada de algunos conflictos y la persistencia de la inflación en muchos países de Europa y Norteamérica. En cuanto al precio internacional del petróleo, éste continúa variable, aunque se prevé una posible tendencia al alza, si no mejoran las condiciones mencionadas o aumenta la demanda de energéticos. Sobre las condiciones locales, la JM indica que la mayoría de los indicadores de corto plazo de la actividad económica (IMAE, ICAE, ingreso de divisas por remesas familiares y crédito bancario al sector privado, entre otros), registran un desempeño congruente con la estimación de crecimiento económico anual previsto tanto para 2024 como para 2025, en el rango de 3.5% a 3.7%, respectivamente. (Prensa Libre 30.05.24)
