Gobierno salvadoreño anuncia que recomprará deuda otra vez y apunta a todas las emisiones
Por tercera vez, el gobierno salvadoreño vuelve a salir a los mercados internacionales con una oferta de recompra de los bonos que están listados en los mercados secundarios. El Salvador tiene actualmente 9 emisiones, pero los que han prometido recomprar ya no incluyen los de 2025 de los cuales ya solo queda un remanente de $99 millones para pagar en enero. De los bonos ofrecen comprar los de 2027, 2029, 2030, 2034, 2035, 2041, 2050, 2052 y los también pagar los condicionados que iban incluidos en los bonos de 2030, el de bonos en circulación suman $7,199.5 millones. “La Invitación forma parte de un programa más amplio de El Salvador para gestionar su deuda pública externa de manera proactiva y promover ciertos esfuerzos de conservación y sostenibilidad en El Salvador. El Salvador podrá, en el futuro, recomprar o redimir los Bonos no licitados o adquiridos en la Invitación, o recomprar o redimir otros títulos de su deuda pública”, reza el comunicado. La oferta estará abierta desde este viernes 4 hasta el próximo 10 de octubre y el precio de compra, ronda el precio de mercado. El viernes los precios de los bonos rondaban $99.76 (el de 2030) y el más bajo fue en $76.53 el de 2050. La oferta del gobierno arranca en los $87 y supera el $100 para los bonos de 2030, aunque ellos definirán qué ofertas aceptan. (eleconomista.net 07.10.24)
