Banco Mundial dará $150 millones a El Salvador para energía geotérmica

El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó este viernes un proyecto a El Salvador relacionado con el incremento en la capacidad de generación de electricidad renovable y el aprovechamiento del calor geotérmico para usos directos. La inversión prevé mejoras en áreas que van desde la exploración y evaluación de recursos geotérmicos, hasta la construcción de una planta de generación eléctrica y programas sociales y ambientales, indicó la entidad en un comunicado. El denominado “Proyecto de energía geotérmica para el desarrollo sostenible e inclusivo en El Salvador”, asciende a $150 millones tendrá una duración de seis años, y “busca utilizar el calor subterráneo para generar electricidad de manera sostenible y económica”. “Las comunidades locales podrán aprovechar el calor generado por la energía geotérmica para usos directos, tales como el secado y procesamiento de alimentos, lo que beneficiará el desarrollo de agronegocios locales”, afirmó el banco. “El compromiso del gobierno es garantizar que todos los salvadoreños tengan acceso a energía limpia y asequible. Este proyecto financiado por el Banco Mundial es un paso importante para fortalecer nuestro sistema energético y promover el desarrollo sostenible e inclusivo”, comentó el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica Del Río Lempa (CEL), Daniel Alejandro Álvarez. LAGEO, la empresa estatal encargada de la producción de electricidad utilizando los recursos geotérmicos, es el ente implementador y avanzará con la instalación de una central geotérmica de hasta 25 megavatios (MW) en el Campo Geotérmico Chinameca, que se conectará a la red de transmisión eléctrica nacional. (eleconomista.net 31.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta