Gobierno mantendrá hoja de ruta pese a incertidumbre por arancel del 10% de Estados Unidos

Guatemala continuará con la hoja de ruta y la intención de dialogar con Estados Unidos sobre el tema arancelario, en medio de la lucha legal que surgió en ese país, donde un tribunal suspendió el 28 de mayo los aranceles aprobados por el presidente Donald Trump. Un día después, una corte de apelaciones resolvió a su favor y restituyó esos impuestos. Según información divulgada por agencias y medios internacionales, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal ordenó el jueves 29 de mayo la suspensión administrativa de la decisión del Tribunal de Comercio Internacional emitida el día anterior, hasta escuchar más argumentos legales. Una corte de apelaciones estadounidense mantuvo temporalmente esos aranceles hasta pronunciarse sobre el fondo del caso, menos de 24 horas después de que otro tribunal los bloqueara. Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), explicó que, con esa decisión, los aranceles siguen vigentes, y ahora las fechas clave serán el 5 y el 9 de junio. El tribunal de apelaciones, con sede en Washington D. C. y denominado Circuito Federal, pidió a las empresas que impugnaron los aranceles que presenten sus argumentos por escrito antes del 5 de junio, mientras que el Departamento de Justicia deberá responder antes del 9 de junio. Luego de eso, y dependiendo del resultado en las cortes, el Gobierno deberá recibir instrucciones de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre si continuará con el proceso de conversaciones inicialmente acordado, explicó Zapata. (PL 30.05.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta