Presidente Chaves lamenta que ajustes globales de la empresa Intel afecten a Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó este miércoles que el anuncio del cierre de la planta de manufactura de microprocesadores de Intel corresponde a “ajustes de la empresa a nivel global que terminan afectando al país”, aunque reconoció que “queda mucho por hacer en competitividad”. “Son ajustes de una empresa a nivel global que afecta a Costa Rica. Sabemos que el ambiente de negocio de Costa Rica podría mejorar, con jornadas excepcionales 4X3 (4 días de trabajo de 12 horas y 3 días de descanso), cambios en el sistema eléctrico nacional y reformas para mayor inversión en obras públicas. Sabemos que nos queda mucho por hacer en competitividad”, dijo Chaves en su conferencia de prensa semanal. El mandatario aseguró que “algunos están tratando de asustar de que ya se acabó el mundo”, pero enfatizó en que “el país sigue bien, vamos para adelante”. El gigante tecnológico Intel, que opera en Costa Rica desde hace tres décadas, anunció el jueves pasado “la reducción paulatina y el cierre de la planta de Ensamble y Prueba (ATM, por sus siglas en inglés) para consolidar dichas operaciones en Malasia y Vietnam a lo largo de los próximos meses”. Sin embargo, la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) considera que no se trata de un hecho aislado, sino el resultado de una combinación de factores que vienen afectando negativamente el clima de inversión y la permanencia de empresas en sectores clave. (forbescentroamerica.com 31.07.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta