Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó su nuevo plan arancelario, en el cual, mantiene a Guatemala en el 10% junto a otros países y otros tienen tasas más altas. Pero el país queda en desventaja frente a productos mexicanos. Lo anterior lo explica el sector exportador en su primer análisis luego de ver la decisión anunciada por la Casa Blanca. Sin embargo, los exportadores aclaran que las negociaciones con Estados Unidos continúan. «Entendemos que, mientras no haya una nueva decisión explícita, Guatemala mantiene el arancel del 10?%, conforme a la interpretación de la orden ejecutiva emitida por EE.?UU.», expresó Fanny de Estrada, Directora de Relaciones Institucionales de la Asociación Guatemala de Exportadores (Agexport). La representante de Agexport, expone la preocupación de los exportadores, ya que a pesar de mantener el arancel 10%, dicha tasa pone en desventaja competitiva a Guatemala frente a México. En ese sentido, de Estrada detalla que la desventaja es frente a productos guatemaltecos como vestuario, agricultura, café, azúcar y textiles. Mientras México mantiene exención arancelaria gracias al Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Agexport explica que la ruta a seguir es lo que ya se había anticipado, «un proceso de negociación durante agosto 2025, que lidera Ministerio de Economía, con dos rondas de diálogo entre Guatemala y el Representante de Comercio de EE. UU. (United State Trade Representative, USTR), esperando lograr al menos una exención o reducción del arancel». (LH 04.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta