DR-CAFTA VS NAFTA

Además de salirse del TPP, Trump anunció que mantendrá reuniones con los presidentes de México, Enrique Peña Nieto y de Canadá, Justin Trudeau, para iniciar negociaciones que tienen que ver con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA en inglés) que está vigente entre los tres países desde 1994. Antonio Malouf, empresario textil y vicepresidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), dice que esta primera decisión beneficia a Guatemala en general y a su sector en particular.  En ese sentido, Malouf indicó que la decisión está muy ligada a que Estados Unidos gana con el Tratado Comercial con Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), mientras pierde con el NAFTA, ya que México les exporta más que les compra. Por lo que no ve riesgo en principio para el tratado del que forma parte Guatemala. Rolando Paiz, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), ve positivas para Guatemala las primeras acciones del nuevo Presidente de Estados Unidos y para él, los que sí deben estar muy preocupados son los mexicanos que envían el 90 por ciento de sus exportaciones al continente americano (81% a EE.UU.). El único riesgo que ve para la región es que esas empresas que dejen de vender a Estados Unidos comiencen a fijarse más en sus vecinos del sur. (El Periódico 24.01.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta