El ingreso de divisas por remesas subió 36.6%
En los últimos nueve meses, Guatemala recibió US$11 mil 8.4 millones, unos Q85 mil millones, por lo que únicamente faltan US$340 millones para llegar a los ingresos del año anterior. La tasa de crecimiento reportada es de 36.6% que equivale a US$2 mil 948 millones más respecto al mismo mes del 2021, lo que se debe en gran medida a la recuperación del mercado laboral y la economía de los Estados Unidos, han resaltado las autoridades monetarias. Según las autoridades monetarias, las principales receptoras de este dinero son familias con parientes en el extranjero (especialmente en los Estados Unidos), por lo que, en su mayor parte, los recursos se destinan al consumo en los hogares. Las cifras detallan que, en promedio, el ingreso mensual este año ha sido de US$1 mil 223 millones, contra los US$945 millones del 2020; US$875 millones del 2019; US$774 millones del 2018; US$682 millones del 2017 y US$596 millones del 2016. Debido al constante ingreso de estas divisas, las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), ajustaron la estimación de crecimiento en la recepción de remesas el pasado 12 de agosto y el nuevo escenario es de 21 a 24% con un valor central del 22%, que situaría la cifra en US$13 mil 892 millones, mientras que para 2022, se prevé un crecimiento de 9 a 12.5% o US$15 mil 420 millones. El último trimestre del año, los migrantes tienden a aumentar los envíos a sus familiares debido a las festividades de fin de año, que empiezan el próximo 1 de noviembre, para culminar en Navidad y Año Nuevo. (Prensa Libre/El Periódico 07.10.21)